Inicio > Avisos > Agenda Cultural
Agenda Cultural
Zona central y paracentral
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Teatro Nacional de San Salvador
Ubicación: Calle Delgado y 2a. Avenida Norte
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
2 y 3 de julio
“Encanto”
Teatro Nacional de San Salvador
Sábado, 4:00 p. m. | domingo 11:00 a. m. y 4:00 p. m.
Entrada general $10.00
Entradas agotadas
Teatro Presidente
1 de julio
Segundo concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional
Teatro Presidente
7:00 p. m.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional es un ensamble musical de carácter académico, integrado por jóvenes del área metropolitana de San Salvador, perteneciente al Sistema de Coros y Orquestas Juveniles, bajo la dirección del Mtro. Jeffry Newberger.
Entrada gratis
2 y 3 de julio
“Geek concert”
Concierto de películas, anime y videojuegos
Teatro Presidente
Sábado, 6:00 p. m. | domingo, 5:00 p. m.
Donación $10.00
5 de julio
Concierto del coro coreano World Milal Missionary Choir
Gran Sala, Teatro Nacional de San Salvador
6:00 p. m.
Gratis
6 de julio
Tercer concierto
II Temporada “Brahms y Schumann”
Orquesta Sinfónica de El Salvador
Teatro Nacional de San Salvador
6:30 p. m.
Salvadoreños $1.75 | extranjeros residentes $5.00 | no residentes $10.00
Del 8 al 10 de julio
«Cinturón de castidad»
Teatro Hamlet
Teatro Nacional de San Salvador
Viernes, 6:30 p. m. | sábado, 5:00 p. m. | domingo, 4:00 p. m.
Entrada general $5.00
Dirigida a todo público.
9 de julio
“Carnevale di Venezia”
Academia Arte Coral
Sala de Cámara, Teatro Nacional de San Salvador
5:00 pm
Donación: $5.00
Invitados: Gracia González (soprano), Michelle Tejada (mezzo-soprano), Sebastián Burgos (tenor), Ivan López (barítono).
10 de julio
“Velada musical”
Academia de Música Vivace
Sala de Cámara, Teatro Nacional de San Salvador
4:30 p. m.
Entrada general $3.50
10 de julio
“Historias del Popol Vuh”
El Tiet
Pequeña Sala, Teatro Nacional de San Salvador
4:00 p. m.
Entrada general $7.00 | niños, estudiantes con carnet y tercera edad $5.00
Dirigido a mayores de 10 años.
Parque Saburo Hirao
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Aforo: 1500
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día)
Sábado 2 de julio
Pintemos con acuarelas
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Domingo 3 de julio
Hagamos pompones con bolsas plásticas por el Día Internacional Libre de la Bolsa de Plástico
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Sábado 9 de julio
Exploración al parque: árboles y plantas, conmemorando el Día Mundial de la Conservación del Suelo
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Domingo 10 de julio
Cine para Niños: presentación del episodio 4 de «La casa de Lula»
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Sábado 16 de julio
Taller de Lectomúsica: juego de manos pez-tiburón
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Domingo 17 de julio
La Hora del Cuento con Silvia Pira
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Sábado 23 de julio
Juguemos en la biblioteca celebrando el Día Nacional del Alumno
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Domingo 24 de julio
Cuento dramatizado «Los tres cerditos»
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Sábado 30 de julio Conozcamos el vivero
Vivero del Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Domingo 31 de julio
Cuentacuentos con títeres a cargo de Griselda Polanco
Biblioteca de Los Chiquitines (Chibikko Tosyokan), Parque Saburo Hirao
1:30 p. m.
Gratis
Parque Infantil de Diversiones
Dirección:
Alameda Juan Pablo II y 5.ª av. norte, San Salvador, El Salvador.
Horario de atención:
De miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Admisión:
Salvadoreños $0.75, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Entrada gratis para salvadoreños: menores de 12 años, estudiantes y docentes con carnet vigente, personas con discapacidad y adultos mayores.
Uso de juegos electromecánicos para menores de 12 años $0.30, paseo en trencito para menores de 10 años $0.50 y mayores de 11 años $1.00.
*Las ruedas son exclusivas para niños que se puedan sujetar solos y que no sean mayores de 10 años.
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día)
Sábado de dinosaurios sábado 2 de julio
1:30 p. m.
Ludoteca
Cuentacuento “La pato ballena” (con la participación de Mario Noel)
Domingo 3 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Tarde temática: Hagamos verduras con plastilina
Sábado 9 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Jornada lúdica de lectura y visita del bibliobus
Domingo 10 de julio
De 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 a 3:30 p. m.
Plaza de la ludoteca
Mitología Cuscatleca: “Así fue como vi al padre sin cabeza”
Sábado 16 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Cantemos con la casa de Lula
Domingo 17 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Juguemos con papel rasgado
Sábado 23 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Taller recreativo: pintura de dedo
Domingo 24 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Taller de Esgrafiado
Sábado 30 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Tarde de artes plásticas: dibujemos dientes de león
Domingo 31 de julio
2:00 p. m.
Ludoteca
Parque Arqueológico Cihuatán
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Parque Arqueológico San Andrés
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA)
Horario de atención:
De martes a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.; viernes y sábado, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00; extranjeros residentes $3.00; extranjeros no residentes $10.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, gratis.
Dirección:
Av. La Revolución, Col. San Benito.
Conoce la Pieza del Mes del MUNA: “Escultura de cerémica”
Visítala de martes a domingo
9:00 a. m. – 5:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $10.00. Estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis.
Para el ingreso al museo se debe cumplir un protocolo de bioseguridad que incluye el uso permanente de mascarilla.
La muestra estará expuesta hasta el 30 de junio de 2022.
2 de julio
Sune contra Sune
Auditorio del Museo Nacional de Antropología MUNA
7:00 p. m.
En el marco del XI Festival de Cine Europeo en El Salvador, se presenta esta propuesta cinematográfica en colaboración con la Unión Europea en El Salvador
Sinopsis:
En su primer día como estudiante de cuarto grado, Sune recibe una sorpresa no deseada. Un chico nuevo está en su asiento y es todo lo que Sune quiere ser. No solo eso, sino que también se llama Sune: es el peor comienzo posible para el cuarto grado.
Ingresa al sitio web mesdeeuropa.com y dirígete al menú principal para hacer clic en la opción «Todas las películas».
Haz clic en la película que desees y descubre más información.
Finalmente deberás hacer clic en el botón de registro y completar los pasos que se te indiquen.
¡La entrada es gratis! ¡Recuerda reservar responsablemente tus asientos!
Centro Nacional de Artes CENAR
Exposición “De la arcilla a la cerámica”
Lunes a sábado
8:00 a. m. a 5:00 p. m.
En el marco de la celebración del Día del Ceramista, te invitamos a que visites la exposición «De la arcilla a la cerámica.»
¡Te esperamos!
Centro Nacional de Artes (CENAR)
Museo de Historia Natural de El Salvador
El museo se encuentra en el interior del Parque Saburo Hirao, por lo que se debe pagar la entrada al parque.
Admisión: salvadoreños $1.00, extranjeros residentes $3.00 y no residentes $5.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Recuerda que debes contar con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
Pieza del Mes del Museo de Historia Natural de El Salvador MUHNES: pez lagarto
La familia Muricidae, de la clase gastropoda, es una de las más grandes y una de las más llamativas por las formas y colores que presentan sus conchas, así como por las ornamentaciones como espinas y protuberancias.
Esta especie cuyo nombre científico es Atractosteus tropicus es un pez de agua dulce, como ríos, lagos y lagunas, así como de agua salobre, como los esteros. Se caracteriza por tener la cabeza parecida a un lagarto, con dos hileras de dientes afilados y puntiagudos en la mandíbula superior y una hilera en la inferior.
Es de talla grande, puede medir hasta 1.25 metros; los machos alcanzan la madurez sexual entre los 3 y 4 años, mientras que las hembras a los 6 años; el desove es en aguas dulces y los huevos eclosionan cuando las temperaturas son más cálidas, a los 7 o 9 díasHorario de atención de 9:00 a. m. a 4:00 p m., de miércoles a domingo.
Para el ingreso se cumple el protocolo de bioseguridad para prevenir el COVID-19, que incluye el uso permanente de mascarilla.
Estará en exhibición hasta el 30 de junio de 2022.
Ubicado al interior del Parque Saburo Hirao
Exposiciones permanentes “Rocas y Minerales”, “Paleontología”, y “Ecosistemas”
*Aplica mismo horario y tarifa del parque
Sala Nacional de Exposiciones Salarrué
Martes a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Entrada gratis
Centro Cultural y Recreativo San Jacinto
El horario de atención es de miércoles a domingo, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Debido a las medidas de bioseguridad a raíz de la pandemia, el ingreso al lugar está permitido con un aforo máximo de 10 personas, ofreciendo un recorrido de 15 minutos de permanencia en cada una de las exposiciones.
Sala de Exposiciones San Jacinto
Miércoles a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Entrada gratis
Palacio Nacional
Recorridos guiados para grupos de 15 personas
Martes a jueves de 11:00 a. m. a 5:00 p. m., viernes y sábado de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Sala de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador
Entrada libre para personas que llegan al país o los que van de paso por la terminal aérea.
Casa del Escritor y Museo Salarrué
Atención al público: De miércoles a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / De viernes a sábado de 11:00 a. m. a 7:00 p. m./ Domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Calle Balboa, km. 10, Los Planes de Renderos, frente a la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
La entrada es gratis.
Biblioteca Nacional de El Salvador Francisco Gavidia (BINAES)
Ubicada en la 17 av. sur y calle Rubén Darío, edificio Mercury, n.° 1003, San Salvador.
Compañía Nacional de Danza
9 de julio
“Sublima2”
Compañía Nacional de Danza
CUBO colonia Zacamil
5:00 p. m.
Gratis
Ballet Folklórico Nacional
1 de julio
Espectáculo «Vivencias salvadoreñas»
CUBO de la colonia IVU
5:00 p. m.
Nuestro Ballet Folklórico Nacional presentará una obra que plasma las estampas costumbristas que nos remontan a las características únicas de nuestro querido pueblo salvadoreño.
La propuesta presenta las danza “Las izalqueñas”, “El Día de la Cruz”, “El torito pinto” y “El carbonero”, entre otras, cerrando con la interpretación de “El xuc de San Salvador”.
Entrada libre
Orquesta Sinfónica de El Salvador
10 de julio
Gira Nacional El Salvador ¡esta es tu orquesta!
Orquesta Sinfónica de El Salvador
Teatro Alejandro Cotto, Suchitoto
5:00 p. m.
Gratis
Red de Casas de la Cultura
4 de julio
Tin Marín Móvil, visita tu comunidad
Parque central de ciudad Colón
Con el apoyo de la Casa de la Cultura de Lourdes Colon
9:00 a. m.
Dirigido a niños (as) de 9 a 18 años
Participación gratuita
5 de julio
Tin Marín Móvil, visita tu comunidad
Casa de la Cultura de Zacatecoluca (La Paz)
9:00 a. m.
Dirigido a niños (as) de 6 a 18 años
Participación gratuita
6 de julio
Tin Marín Móvil, visita tu comunidad
Polideportivo de Lourdes, Colón
9:00 a. m.
Dirigido a niños (as) de 6 a 18 años
Participación gratuita
Del 8 de julio al 26 de agosto
Taller Lúdico de Títeres
Casa de la Cultura de Opico
De 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
A cargo del Colectivo Muñecos
Más información al 2331-3379 y 6026-9589
Del 8 de julio al 26 de agosto
Taller Lúdico de Teatro Corporal
Casa de la Cultura de Santa Tecla
De 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
A cargo del Colectivo Muñecos
Más información al 2228-9506 y 7853-4746
Del 8 de julio al 26 de agosto
Taller Lúdico de creatividad y estimulación artística sociocultural
Casa de la Cultura de Nejapa
De 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
A cargo del Colectivo Muñecos
Mayor información al 2201-0328 y 7398-9594
Del 9 de julio a 3 de agosto
Taller “El títere como herramienta didáctica”
Casa de la Cultura de Santa Tecla
De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
A cargo del Colectivo Muñecos
Más información al 2228-9506 y 7853-4746
Agenda Cultural
Zona occidente
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
*Agenda sujeta a cambios.
******
Teatro Nacional de Santa Ana
Ubicación: Avenida Independencia Norte, Santa Ana
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
2 de julio
“Heroes del Silencio, el homenaje”
Teatro Nacional de Santa Ana
6:00 p. m.
Entrada general $5.00
9 de julio
Somos Arte, tour nacional de expresiones artísticas
Orquesta y Compañía de Teatro INJUVE
Teatro Nacional de Santa Ana
10:00 a. m.
Gratis
Museo Regional de Occidente
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Pieza del Mes: Imagen de la Señora de Santa Ana
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Parque Arqueológico Casa Blanca
De martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Parque Arqueológico Tazumal
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Ballet Folklórico Nacional
2 de julio
«Vivencias salvadoreñas»
CUBO Ing. Rigoberto Orellana, Sitio del Niño
5:00 p. m.
Entrada gratis
Agenda Cultural
Zona oriente
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
Ubicación: 6A Avenida Sur, San Miguel
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
2 y 3 de julio
Suite del ballet “Paquita” y “Tempus”
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
Sábado, 5:00 p. m. | domingo, 4:00 p. m.
A cargo de nuestro Ballet Nacional de El Salvador
El programa está integrado por dos piezas. Una de ellas es la obra de lenguaje neoclásico “Tempus”, con autoría de la maestra Irina Marcano (Venezuela-México), coreógrafa invitada. La música presenta extractos del “Réquiem”, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Para completar el espectáculo, el elenco presentará la suite del ballet “Paquita”, con la adaptación coreográfica del maestro Rumen Rashev, director del BNES, con música de Édouard Deldevez y Ludwig Minkus.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
Museo Regional de Oriente
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Recorridos de 60 minutos máximo
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
Exposiciones permanentes: “Arqueología en el oriente de El Salvador”, “Cultura viva: Artesanías y festividades de la zona oriental de El Salvador” y “Acontecimientos históricos en el oriente de El Salvador”
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
Pieza del Mes del Museo Regional de Oriente “Aguja artesanal de bambú”
Abierta al público de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., de miércoles a domingo. El aforo máximo permitido es de cinco visitantes por sala o grupos de familias o amigos de diez integrantes.
La entrada al museo es de $1.00 para nacionales; $2.00 para centroamericanos y extranjeros residentes, y $3.00 para extranjeros no residentes. Niños menores de 12 años, adultos mayores de 60 años, estudiantes y docentes con carnet entran gratis. El ingreso se realiza cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
***