Inicio > Avisos > Agenda Cultural
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Ubicación: Calle Delgado y 2a. Avenida Norte
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
1 de enero de 2023
Cuentacuento: “Los Reyes Magos”
2:00 p. m.
Parque Infantil de Diversiones, ludoteca
31 de enero
“Cuscatlán”
Del Ballet Folklórico Nacional, con coloridas estampas y costumbres cotidianas de nuestro pueblo, en el marco de la conmemoración del Mes de la Persona Adulta Mayor.👨🏾🦳
Teatro Nacional de San Salvador
6:00 p. m.
Gratis
Teatro Presidente
Dirección: Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Aforo: 1500
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día)
Dirección:
Alameda Juan Pablo II y 5.ª av. norte, San Salvador, El Salvador.
Horario de atención:
De miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Admisión:
Salvadoreños $0.75, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Entrada gratis para salvadoreños: menores de 12 años, estudiantes y docentes con carnet vigente, personas con discapacidad y adultos mayores.
Uso de juegos electromecánicos para menores de 12 años $0.30, paseo en trencito para menores de 10 años $0.50 y mayores de 11 años $1.00.
*Las ruedas son exclusivas para niños que se puedan sujetar solos y que no sean mayores de 10 años.
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día)
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Dirección: Km. 35 de la carretera Panamericana, municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad
Horario de atención al público de martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos $3.00 y extranjeros residentes $7.00, y no residentes $10.00
Dirección: Km. 35 sobre carretera que de San Salvador conduce a San Juan Opico, La Libertad.
Horario de atención:
De martes a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.; viernes y sábado, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00; extranjeros residentes $3.00; extranjeros no residentes $10.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, gratis.
Dirección:
Av. La Revolución, Col. San Benito.
El Privilegio de la Mirada
Ciclo de cine iberoamericano 2022
Todos los miércoles | 7:00 p. m. | Auditorio del MUNA
Conoce la Pieza del Mes del MUNA: “Colección de pines presidenciales”
Los pines pertenecen a la Colección Nacional de Historia del MUNA, que cuenta con 79 pines relacionados en su gran mayoría a campañas de candidatos presidenciales en el siglo XX.
Visítalo de martes a domingo¸en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $10.00. Estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis.
Para el ingreso al museo se debe cumplir un protocolo de bioseguridad que incluye el uso permanente de mascarilla.
20 de enero
Presentación de la Pieza del Mes del MUNA: tubo de acueducto
A cargo del arqueólogo Roberto Gallardo, de de la Unidad de Investigación y Curaduría del museo
6:00 p. m.
Sala Lúdica del MUNA
Gratis
20 de enero
Festival Clásico 2023 Inspiraciones
Con la Orquesta Sinfónica de El Salvador
Auditorio del MUNA
7:00 p. m
Gratis
26 de enero
Concierto del Coro del Adulto Mayor
Auditorio del MUNA
10:00 a. m.
Gratis
26 de enero
Presentación de la Pieza del Mes del MUNA: tubo de acueducto
A cargo del arqueólogo Roberto Gallardo, de de la Unidad de Investigación y Curaduría del museo
6:00 p. m.
Sala Lúdica
Gratis
27 de enero
Festival Clásico 2023 Inspiraciones
Auditorio del MUNA
7:00 p. m
A cargo de nuestra Orquesta Sinfónica de El Salvador
Gratis
27 de enero
“Inspiraciones”
Festival Clásico 2023
Orquesta Sinfónica de El Salvador
Auditorio del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán
7:00 p.m.
Gratis, previa inscripción al correo direcciondeartes@cultura.gob.sv
El museo se encuentra en el interior del Parque Saburo Hirao, por lo que se debe pagar la entrada al parque.
Admisión: salvadoreños $1.00, extranjeros residentes $3.00 y no residentes $5.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Ubicado al interior del Parque Saburo Hirao
Exposiciones permanentes “Rocas y Minerales”, “Paleontología”, y “Ecosistemas”
*Aplica mismo horario y tarifa del parque
Exposiciones permanentes: Rocas y Minerales, Paleontología y Ecosistemas
MUHNES
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Los estudiantes con carnet vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis
Todo enero
Exhibición de basalto columnar
Pieza del Mes del Museo de Historia Natural (MUHNES)
Aplica tarifa de entrada al Parque Saburo Hirao
Para conocer la Pieza del Mes, visite el MUHNES en el horario de atención de 9:00 a. m. a 4:00 p m., de miércoles a domingo. Para el ingreso se aplican medidas de bioseguridad.
Todo enero
Exhibición de basalto columnar
Pieza del Mes del Museo de Historia Natural (MUHNES)
El basalto es un tipo de roca magmática. El ejemplar fue colectado en la cantera San Diego, en La Libertad, en junio de 2022.
Aplica tarifa de entrada al Parque Saburo Hirao
27 de enero
Museos intergeneracionales: Conversatorio “Ríos y mares de antaño”
Museo Nacional de Historia Natural
10:00 a. m.
Gratis
Con visita guiada al museo para adultos mayores
Martes a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Todo enero
X Salón Internacional del Arte Abstracto
Dedicado al artista Carlos Balaguer
Sala Nacional de Exposiciones Salarrué
Gratis
El horario de atención es de lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Debido a las medidas de bioseguridad a raíz de la pandemia, el ingreso al lugar está permitido con un aforo máximo de 10 personas, ofreciendo un recorrido de 15 minutos de permanencia en cada una de las exposiciones.
Entrada gratuita
Miércoles a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Entrada gratis
Exhibición de arte joven: Perspectivas Contemporáneas
Sala de Exhibición San Jacinto
Expuesta del 1 de octubre al 22 de diciembre
La muestra, que está conformada por diez obras pintadas al óleo y técnicas mixtas, se presenta en el marco del 201.° aniversario de la Independencia de El Salvador y del 197.° aniversario de la Independencia de la República de Uruguay.
La exposición es resultado del proceso formativo del CENAR. Refleja la manera en cómo la formación en artes es un área importante para el Ministerio de Cultura, la cual garantiza el desarrollo artístico desde la niñez en las aulas y talleres.
Abierta al público de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Entrada gratuita
Recorridos guiados para grupos de 15 personas
Martes a jueves de 11:00 a. m. a 5:00 p. m., viernes y sábado de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Entrada libre para personas que llegan al país o los que van de paso por la terminal aérea.
Atención al público: De miércoles a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / De viernes a sábado de 11:00 a. m. a 7:00 p. m./ Domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Calle Balboa, km. 10, Los Planes de Renderos, frente a la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
La entrada es gratis.
Dirección:19ª. Avenida Norte, contiguo a Colegio La Asunción, frente a Clínica Veterinarias de la Universidad Alberto Masferrer, San Salvador.Contacto: 2343-0074 y 2343-0084
Horarios de atención al público: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Entrada libre para personas que llegan al país o los que van de paso por la terminal aérea.
Atención al público: De miércoles a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / De viernes a sábado de 11:00 a. m. a 7:00 p. m./ Domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Calle Balboa, km. 10, Los Planes de Renderos, frente a la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
La entrada es gratis.
Ubicada en la 17 av. sur y calle Rubén Darío, edificio Mercury, n.° 1003, San Salvador.
20 de enero
Tarde Cultural en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Miguel Tepezontes, La Paz
2:00 p. m.
Gratis
20 de enero
Convivio en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Pedro Nonualco, La Paz
2:00 p. m.
Gratis
21 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de San Esteban Catarina, San Vicente
3:00 p. m.
Gratis
21 de enero
Conversatorio en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Zacatecoluca, La Paz
9:30 a. m.
Gratis
21 de enero
Celebración del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Pedro Masahuat, La Paz
9:00 a. m.
Gratis
25 de enero
Convivio en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Paraíso de Osorio, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
4:30 p. m.
Gratis
25 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Francisco Chinameca, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
27 de enero
Convivio con adultos mayores
Casa de la Cultura de Apastepeque, San Vicente
Lugar: Casa de la Cultura
9:00 a. m.
Gratis
27 de enero
Tarde Cultural en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Juan Nonualco, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
4:00 p. m.
Gratis
27 de enero
Celebración en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Victoria, Cabañas
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
28 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de Olocuilta, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
9:00 a. m.
Gratis
La casa de la Cultura en coordinación con la comunidad realizará una celebración en el marco del día del Adulto Mayor, para crear espacios de convivencia y recreación para este sector de la población
Aforo: 75 personas.
31 de enero
Celebración en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Santiago Nonualco, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
9:00 a. m.
Gratis
31 de enero
Celebración en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Santiago Nonualco, La Paz
3:00 p. m.
Gratis
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
*Agenda sujeta a cambios.
******
Ubicación: Avenida Independencia Norte, Santa Ana
El Teatro se mantendrá abierto en periodo de vacaciones agostinas los días 3, 4, 6 y 7 de agosto, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
El Museo se mantendrá abierto en periodo de vacaciones agostinas los días 3 al 7 de agosto, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Descubre la pieza de mes del museo: “Altar de muertos”
De miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Todo enero
Exposición: «Mujeres en el arte”
Comprende 15 obras de la Colección Nacional de Artes Visuales que dan a conocer el talento de la mujer salvadoreña.
Aplica tarifa de entrada del museo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Todo enero
Exposición temporal: “Fiesta de los sentidos”
Contiene más de 17 láminas informativas sobre la historia de la gastronomía salvadoreña y una colección arqueológica compuesta por cerámica prehispánica, botijas coloniales y porcelana de los siglos XIX y XX.
Museo Regional de Occidente
Aplica tarifa de entrada del museo
Todo enero
Exposición fotográfica: “El rally de las espinas” y “Animales nocturnos”
Museo Regional de Occidente
Aplica tarifa de entrada al museo
19 de enero
Museos intergeneracionales: Ponencia “Conozcamos la Ley del Adulto Mayor”
Museo Regional de Occidente
10:00 a. m.
Gratis
Con el apoyo de personal técnico de la Asamblea Legislativa de Occidente
27 de enero
Museos intergeneracionales: Celebración de la persona adulta mayor
Museo Regional de Occidente
10:00 a. m.
Gratis
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado: de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Entrada: Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Residentes del municipio donde se encuentra el parque, estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Dirección: Diagonal 5.ª calle oriente, calle al Cuje, Chalchuapa, Santa Ana
De martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado: de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Entrada: Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Residentes del municipio donde se encuentra el parque, estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Dirección: Kilómetro 36.5 de la carretera Troncal del Norte, 3 kilómetros al norte de la ciudad de Aguilares, a unos 30 kilómetros de la capital de San Salvador
Taller de añil
Te invitamos a formar parte de los talleres y a disfrutar en familia de las diferentes actividades que puedes realizar en nuestro espacio cultural
Martes a domingo
De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido a cargo de un arqueólogo, 1:30-2:15 p. m.
Taller: Colorantes y Pinceles Naturales, 2:15-3:15 p. m.
Armado de rompecabezas, 3:15-4:00 p. m.
Público infantil
Dirección: Km. 35 sobre carretera que de San Salvador conduce a San Juan Opico, La Libertad.
Horario de atención al publico de martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos $3.00 y extranjeros residentes $7.00, y no residentes $10.00
20 de enero
Celebración del Día del Adulto Mayor
2:00 p. m.
Casa de la Cultura de Santa Ana
Participación gratuita
21 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Texistepeque, Santa Ana
Lugar: Casa de la Cultura
3:00 p. m.
Gratis
27 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de Coatepeque, Santa Ana
Lugar: Casa Comunal
9:00 a. m.
Gratis
28 de enero
Convivio y charla para adultos mayores
Casa de la Cultura de El Congo, Santa Ana
Lugar: Casa de la Cultura
3:00 p. m.
Gratis
28 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de San Sebastián Salitrillo, Santa Ana
Lugar: Comunidad Paraíso Escondido, San Sebastián Salitrillo, Santa Ana
2:00 p. m.
Gratis
30 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de Santo Domingo de Guzmán
2:00 p. m.
Gratis
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Ubicación: 6A Avenida Sur, San Miguel
Horario de atención: De miércoles a domingo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Horario de atención al público de miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Recorridos de 60 minutos máximo
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
Exposiciones permanentes: “Arqueología en el oriente de El Salvador”, “Cultura viva: Artesanías y festividades de la zona oriental de El Salvador” y “Acontecimientos históricos en el oriente de El Salvador”
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
Todo enero
Exposición de caracol (trompeta)
Pieza del Mes del Museo Regional de Oriente
Aplica tarifa de entrada al museo
La entrada al museo es de $1.00 para nacionales; $2.00 para centroamericanos y extranjeros residentes, y $3.00 para extranjeros no residentes. Niños menores de 12 años, adultos mayores de 60 años, estudiantes y docentes con carnet entran gratis. El ingreso se realiza cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
Exposición Temporal “De loroco y papelillo”
Lo que comemos en El Salvador
El loroco y el papelillo son dos plantas alimenticias de la flora salvadoreña que, junto a otras especies nativas como la vainilla, la jícama silvestre, la pitahaya, etc., sirven de alimento a la población.
Del papelillo se usan los brotes jóvenes de las hojas en la elaboración de pupusas. Estos poseen vitaminas y minerales beneficiosos para la salud, al igual que la flor, hojas y cogollos del loroco.
Para conocer la exposición, visite el Museo Regional de Oriente ubicado en el Centro de Gobierno de San Miguel. Está abierto al público de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., de miércoles a domingo.
La entrada al museo es de $1.00 para nacionales; $2.00 para centroamericanos y extranjeros residentes; y $3.00 para extranjeros no residentes. Niños menores de 12 años, adultos mayores de 60 años, estudiantes y docentes con carnet entran gratis.
Red de Casas de la Cultura
17 de enero
Concierto de año nuevo
6:00 p. m.
Orquesta Sinfónica de El Salvador inaugura el 2023 con un concierto de música salvadoreña y latinoamericana
Conchagua, La Unión
18 de enero
Convivio en el marco del Día del Adulto Mayor
2:00 p. m.
Casa de la Cultura de Jiquilisco y Casa de la Cultura de Estanzuelas, Usulután
Gratis
20 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Rafael Oriente, San Miguel
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
20 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de El Tránsito, San Miguel
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
20 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Ciudad Barrios, San Miguel
Lugar: Casa de la Cultura
9:00 a. m.
Gratis
20 de enero
Tarde Cultural en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Miguel Tepezontes, La Paz
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
21 de enero
Celebración del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Jucuapa, Usulután
2:00 p. m.
Gratis
21 de enero
Convivio para adultos mayores
Casa de la Cultura de San Esteban Catarina, San Vicente
3:00 p. m.
Gratis
23 de enero
Celebración en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de San Miguel, San Miguel
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
26 de enero
Convivio en el Marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Puerto El Triunfo, Usulután
Lugar: Casa de la Cultura
9:00 a. m.
Gratis
27 de enero
Museos intergeneracionales: Celebración de la persona adulta mayor
Museo Regional de Oriente
10:00 a. m.
Gratis
27 de enero
Celebración en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Osicala, Morazán
Lugar: Anfiteatro del Parque Central
2:00 p. m.
Gratis
27 de enero
Celebración en el marco del Día del Adulto Mayor
Casa de la Cultura de Tecapán, Usulután
Lugar: Casa de la Cultura
2:00 p. m.
Gratis
La casa de la Cultura en coordinación con la comunidad realizará una celebración en el marco del día del Adulto Mayor, para crear espacios de convivencia y recreación para este sector de la población
Aforo: 30 personas.