El Parque Saburo Hirao, un lugar para aprender y divertirse
El parque Saburo Hirao cumple 45 años de fundación este día, 12 de febrero, y para celebrarlo el Ministerio de Cultura realizará una serie de actividades lúdicas.
El parque Saburo Hirao cumple 45 años de fundación este día, 12 de febrero, y para celebrarlo el Ministerio de Cultura realizará una serie de actividades lúdicas.
Una reconstrucción artística del caballo de la especie Equus conversidens tomada del libro “Los fósiles del Tomayate”, del Dr. Juan Carlos Cisneros, nos ayuda a comprender …
Desde el laboratorio del Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES), un equipo de biólogos salvadoreños ha hecho importantes aportaciones para el reconocimiento mundial …
En el cantón Sábana Grande de Nahuizalco, Sonsonate, viven un aproximado de cinco mil personas, en su mayoría en condiciones de pobreza, pero a pesar …
“Podría haber seguido el camino de la ingeniería pero creo que jamás hubiera tenido las satisfacciones que me ha dado la música. He tenido situaciones en las que estoy trabajando y he tenido epifanías en esos momentos».
Milagro Estela Perdomo, de 69 años de edad, trabaja en los Teatros Nacionales desde 1978, cuando se incorporó a escasos días de la reinauguración del …
Tajcuilujlan es un cantón del municipio de Nahuizalco, Sonsonate, donde pervive una generación de tejedoras de petates, mujeres indígenas que aprendieron este oficio ancestral de …
El Ballet Folklórico Nacional (BFN) es una de las dependencias del actual Ministerio de Cultura de El Salvador, enclavada en el Departamento de Danza de …
Hablar de nuestras Casas de la Cultura es incidir, fortalecer y fomentar las tradiciones y las costumbres de El Salvador; es dialogar con todos los actores locales …
“Yo no tengo compromiso con ningún partido, lo tengo con El Salvador, amo Los emplumados, Los chapetones y los teatros nacionales de San Salvador, Santa Ana y San Miguel”.